jueves, 6 de diciembre de 2012

¿A quién le conviene? Parte 2


Anterior al sexenio mencionado, entre 1995 y 2005 sólo se conocen 6 contratos con dichas empresas, en cambio, ningún año del gobierno de Calderón ha pasado sin que el Pentágono hay contratado una empresa para realizar alguna actividad vinculada con México.
.
En 2007, la Marina hizo un contrato de maquila para México por casi 145 millones de dólares, el ejército hizo dos contratos por 42 y 31 millones para el diseño y construcción de barreras permanentes, así como caminos de acceso y monitoreo en la frontera norte.

En el caso de 2008, el Departamento de Defensa, por casi 9 millones, dio un contrato para dar servicios de apoyo a la Marina y al gobierno estadounidense en puertos comerciales de Canadá, México, Caribe, Centro y Sudamérica.

De este modo, hasta julio de 2008 el Pentágono asignó el 1er contrato dirigido a combatir el narcotráfico y las posibles amenazas terroristas procedentes de México, fue por 33 millones 697 mil dólares y formó parte de un programa de la Oficina Antinarcóticos. El propósito fue darle a la Fuerza Aérea la capacidad de vigilancia 24/7. En 2009 se contrató a una empresa estadounidense para producir lanzadores de cohetes. El contrato fue por 6 millones 478 mil dólares.

Durante 2010 se realizó el mayor número de contratos para México: dos de entrega de equipo a la Armada, y otro por 35 millones de dólares para la entrega de helicópteros y plantas auxiliares para la Marina.

Finalmente, en 2011 la Marina estadounidense firmó otro contrato por 9 millones de dólares con JDS Uniphase para que elaborara nuevos sistemas de prueba en su planta en Guadalajara.


En conclusión podemos decir que la supuesta Guerra contra el Narco ha demostrado no ser tan eficiente, ya que nos ha endeudado más de lo que ya estábamos gracias a los contratos firmados con empresas estadounidenses así como con su gobierno. Además ninguno de nosotros ha visto los resultados de estos contratos ya que la inseguridad, a partir de que empezó a gobernar Calderón y hasta ahora, se ha hecho mayor. Antes de que él estuviera en Los Pinos no se escuchaba de balaceras o de colgados en puentes, así que nos hacemos la pregunta que todos se han hecho ¿Dónde está todo ese dinero que se gastó en “Seguridad Nacional”? ¿Cómo beneficia todo esto a los Estados Unidos de América?

No hay comentarios:

Publicar un comentario