miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Estados Unidos Mexicanos o solo México?




CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre.- El presidente Felipe Calderón propuso al Senado de la República cambiar el nombre oficial del país, de Estados Unidos Mexicanos a únicamente México, a partir de modificar el nombre de la Constitución Política.


"El nombre de México es México. En la historia gloriosa que los mexicanos hemos ido construyendo a lo largo de estos siglos, eso somos. Así nos identificamos” aseguro el mandatario.

La reforma que el mandatario federal envió al Senado, la cual entró oficialmente al concluir la sesión plenaria, consiste en modificar el nombre de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a Constitución Política de México, así como 17 artículos de ella, donde se hace mención específica al nombre del país.*

Ante esta propuesta se han tomado distintas posturas, algunos lo creen innecesario, una ocurrencia de fines de sexenio; Algunos otros están de acuerdo, y claro existen aquellos a los que les parece indiferente. No es el primero en proponerlo y tampoco sera el ultimo.





*http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=871121











lunes, 26 de noviembre de 2012

¿Que es lo que sabes de ciencias sociales? Video 2

Dando seguimiento a los videos, este es el segundo ejemplar del proyecto...
Distintas preguntas y distintas respuestas. Se incluye una pregunta trampa, y lo demás, pues el video habla por si mismo.




Este video me preocupa... En una entrada anterior exprese lo importante que me parecía tener conceptos vistos en la materia como cultura general, pero al ver este video me dejo sin palabras. No podemos pretender saber algo, ni mucho menos inventarlo. Si la sociedad refleja a sus integrantes ...¿Que clase de sociedad estamos reflejando? ¿Una ignorante acaso? 
Si sabemos las cosas, excelente... Si no las sabemos, investiguemos, indaguemos, no inventemos o finjamos saber, espero se entienda y comparta mi punto de vista.  


viernes, 23 de noviembre de 2012

Partidos Politicos


Los partidos políticos son asociaciones de ciudadanos que se forman para conquistar el Poder, mantenerlo o participar en su ejercicio.

Nuestra Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales los define como formas típicas de organización política que contribuyen a integrar la voluntad política del pueblo y que, a través de su actividad en los procesos electorales, coadyuvan a constituir la representación nacional.

Elementos constitutivos:
  • Celebrar una Asamblea Nacional constitutiva ante la autoridad.
  • Contar con un número determinado de afiliados (65,000)
  • Aprobar una Declaración de Principios que contenga las bases ideologicas de caracter político, económico y social.
  • Aprobar un Programa de Acción que señale los procedimientos para realizar sus principios y propuestas.
  • Aprobar los estatutos que establezcan la denominación, emblema y colores del partido.



Clasificación:

Ideologías: Son doctrinas que expresan las necesidades y aspiraciones de un grupo social y que pretenden resolver los principales problemas de una colectividad. sistemas de ideas propuestas. Su función es medir la dosis de libertad que debe otorgarse en una convivencia y orden social.
  • Ideologías liberales: Piensan que el hombre es bueno por naturaleza y que la sociedad lo corrompe. Predican un máximo de libertad individual en detrimento de la autoridad social.
  • Ideologías autoritarias: Son pesimistas; el hombre es malo por naturaleza y la libertad es un riesgo que no debe correrse. Perjuicio de las libertades individuales.
  • Ideologías democráticas y socialistas: El hombre es bueno y malo. Pretenden un equilibrio entre libertad y el orden.

Finalidades de los partidos políticos:

  1. Propiciar la articulación social.
  2. Promover la formación ideológica de sus militantes
  3. Coordinar acciones políticas conforme a principios y programas.
  4. Estimular discusiones sobre intereses comunes y deliberaciones a fin de establecer vínculos entre la opinión ciudadana y los poderes públicos.
PARA TERMINAR: Cuando los partidos políticos no cumplen las finalidades toman su lugar los grupos de presión.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Que es lo que sabes de ciencias sociales? Video 1

Como parte de la clase de introducción a las ciencias sociales, se realizo un trabajo el cual consistía en una serie de entrevistas (documentadas) que permitieran darnos cuenta el nivel de conocimientos que hemos alcanzado.

Con permiso de mis compañeros, he decidido hoy mostrar uno de los tantos videos elaborados.


Como opinión personal me parece importante decir que, aunque algunos conceptos son propios de la materia, deberíamos preocuparnos por hacerlos de cultura general, dado que son conceptos que se usan cotidianamente y pretendemos o suponemos conocer, y esa percepción propia quizá no nos permite entender lo que pasa en nuestra sociedad de la mejor manera.
Y si no comprendemos lo que pasa en nuestro entorno no podemos ser parte activa de el, ni de la sociedad en que vivimos...

jueves, 15 de noviembre de 2012

Teotihuacan



Dado que en entradas anteriores se hablo de la antropología y sus ramas, 
esta entrada esta dedicada a una de las zonas antropológicas 
mas bellas y representativas del país... Teotihuacan.





Teotihuacan, en náhuatl significa:"La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se
hacen los dioses", es el sitio donde los conocimientos espirituales y materiales 
de los pueblos mesoamericanos, generaron la más alta expresión arquitectónica,
 urbanística y artística del continente americano.

La historia de Teotihuacan se inicia hacia el año 600 a.C., cuando pequeñas
aldeas agrícolas del  Valle de México empezaron a especializarse en la elaboración 
de diversos productos, que con el  tiempo, empezaron a intercambiar con los 
pueblos vecinos, lo que generó una gran efervescencia cultural y comercial que 
 motivaría la influencia de la cultura teotihuacana por todo Mesoamérica.

Hoy en día perduran algunos de las edificaciones prehispánicas más impresionantes 
como la Pirámide del Sol, La Pirámide de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl, entre otros,
 todos alineados alrededor de una gran avenida de más de 2 kilómetros que se 
ha dado por llamar "La Calle de los Muertos" debido al gran número de pequeñas
 pirámides que se encuentran a su paso.

Asimismo, se encuentra un gran número de palacios y varios murales que nos 
narran de una manera muy refinada y bella la forma de ver el mundo de
 esta cultura.

La impresionante zona arqueológica de Teotihuacan se ubica al norte de la Ciudad 
de México. Al igual que en Cuicuilco o Chichen Itzá, en esta zona arqueológica
 se realizan festivales el día del equinoccio de primavera.

Historia

Heródoto es considerado el padre de la historia.

La historia es el estudio de hechos importantes y trascendentes que han originado el cambio de las estructuras en las sociedades. Un hecho es importante debido a la medida en que afecta al individuo, y es trascendente dada la influencia en épocas posteriores.


Los principios varían según la interpretación de la historia:
  1. Historicismo: Donde se cree que la vida y la realidad son historia, la historia humana es cambio, no existen verdades universales ni eternas,etc
  2. Materialismo Histórico  Es la interpretación Marxista de la historia, donde el universo es 1 y se mueve dialéctica-mente  La historia de la humanidad es la historia de la lucha de las clases sociales. La base del desarrollo es la producción.


Sus principales fuentes son la documental, la monumental y la oral.

Se clasifica en:
*Grupos humanos y regiones (Como ejemplo historia universal, historia de México...)
*Temas y actividades (Historia de la política, historia de la Economía, etc)
*Orden Cronológico (Prehistoria, Historia)

Existen dos formas de ver la historia;Objetivamente, que es ver los hechos tal cual pasaron y Subjetiva-mente, lo cual se basa en interpretaciones y puntos de vista sobre los hechos.

jueves, 8 de noviembre de 2012

¿Quien es Barack Obama?



Abogado y político estadounidense, 44º presidente de los Estados Unidos desde enero de 2009. Ha sido el primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos.


Previo a su candidatura a la presidencia del pais, Obama promovió reformas para el control de la venta de armas y para fomentar la transparencia en el uso de los fondos federales. Su mensaje fue siempre de cambio, tanto en política interior como exterior.

En febrero de 2007, presentó su candidatura a las elecciones primarias del Partido Demócrata. La campaña a pesar de ser bastante ajustada termino decidiéndose a favor de Obama, que se impuso con 1.953 delegados frente a los 1.770 de su rival.

El nombramiento oficial como candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos tuvo lugar el 3 de junio de 2008. El republicano John McCain, a quien Obama consideró siempre como un simple heredero de Bush, fue su rival en la carrera presidencial. Durante la campaña, McCain trató de distanciarse de su predecesor, pero su discurso resultó errático y poco convincente. 

El mensaje de renovación y esperanza del candidato demócrata se impregno en el electorado; Obama fue ampliando progresivamente su ventaja frente a McCain en la encuestas, y se impuso finalmente en las elecciones del 4 de noviembre con un 64'9 % de los votos.

A lo largo de su mandato el pais se ha visto en constante cambio, tan solo en los primeros dias emitió órdenes ejecutivas y memorándums en contraposición de las políticas del ex presidente George W. Bush, eliminó la prohibición conocida con el nombre de Mexico City Policysuscribió medidas restrictivas a los cabilderos y grupos de presión, y exigió a las entidades gubernamentales el cumplimiento de la Ley de Libertad de Información con el fin de fomentar la transparencia de su gobierno.151 Asimismo, pidió al ejército estadounidense el desarrollo de un plan para retirar las tropas de Irak y la reducción de prácticas de secretismo en los registros presidenciales.


Antropologia



 La antropología es definida como el estudio del hombre y sus obras. 

La antropología es relativamente una ciencia nueva, la palabra deriva etimológicamente de las raíces griegas anthropos (hombre) y logia (ciencia) .
Esta se divide en:

  • Antropología Física la cual estudia al hombre en su naturaleza corporal, evolución y transmisión de rasgos. A su vez se subdivide en antropometría (Partes del cuerpo humano), genética (leyes de la herencia) y paleontología (restos fósiles).
  • Antropología Cultural la cual estudia los orígenes e historia de la cultura del hombre, evolución y desarrollo. Forman parte de ella la arqueología (restos de una cultura), etnografía ( razas y pueblos), lingüística (lenguaje) y la antropología social (formas de estructuras sociales existentes).

viernes, 2 de noviembre de 2012

Los Invisibles





Este es un pequeño documental acerca de los inmigrantes centroamericanos que realizan el "viaje" hacia Estados Unidos pasando por nuestro territorio nacional. A pesar de la corta extensión nos abre los ojos hacia un mundo y situación para muchos desconocida.
En acuerdo a la conclusión de video me parece absurdo y aberrante como la ignorancia hace que los propios mexicanos reclamen y luchen por las injusticias cometidas hacia nuestros inmigrantes en la frontera norte, mientras nosotros cometemos las mismas acciones.


Espero les guste (:

TLCAN

 El Tratado de Libre Comercio de América del Norte es un conjunto de reglas que acuerdan los países de Estados Unidos, Canadá y México, para vender y comprar productos y servicios de América del Norte.


Se denomina "zona de libre comercio", ya que las reglas que disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el libre acceso de los productos y servicios entre las tres naciones participantes.

Este acuerdo fue un experimento radical y sin precedentes en la historia del mundo; nunca antes tres países con niveles de desarrollo tan diferentes se habían integrado económicamente de una forma tan profunda.


Los principales objetivos del Tratado de Libre Comercio son:
  • Promover las condiciones para una competencia justa, 
  • Incrementar las oportunidades de inversión, 
  • Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, 
  • Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias, 
  • Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario igual acceso a sus respectivos mercados.